27May

Reconocido como el 3er Mejor Pan de Pascua 2021
La Pastelería Don Humberto de la comuna de la Florida, en la cual el socio de FEGACH Claudio Tabja es jefe de Producción, obtuvo el tercer lugar en el certamen organizado por la Dictuc de la Universidad Católica.
Las muestras competidoras fueron evaluadas por un centenar de consumidores, en su mayoría mujeres, principalmente de seis comunas de la capital.
El tercer lugar que fue compartido entre la pastelería Don Humberto de La Florida, la panadería Departamental de San Miguel.
En el certamen, los productos fueron evaluados por 94 consumidores, los que recibieron muestras en sus domicilios y respondieron un cuestionario mediante el cual debieron ordenar las muestras en un mapa de coordenadas virtual según semejanzas y diferencias.
Los panes que presentaron mayores diferencias se encontraban alejados en el mapa y aquellas con más semejanzas estaban muy cercanos. Luego se solicitó indicar cerca de qué muestras se encontraría el “Pan de Pascua Perfecto” y señalar los atributos que más las caracterizaban. Por último, se pidió realizar un ranking de preferencia para las tres mejores posiciones.
Entre los atributos de la selección de los primeros lugares del ranking y muy cercano en el mapa de coordenadas a la muestra se ubicó el producto elaborado por “Pastelería Don Humberto”, se caracterizó por ser “dulce, especiado, húmedo, bien equilibrado, homogéneo y sabroso” y fue destacado como ” firme”.
Los propietarios Sr. Humberto Pérez y su hijo José Pérez, mencionaron encontrarse muy felices, “es primera vez que participamos de este tipo de instancias, y ser reconocidos nos alienta continuar mejorando para que nuestros clientes nos prefieran y reconozcan” , Claudio Tabja también se refirió a la distinción indicando “para mi y mi equipo es una gran recompensa, junto con el pan de pascua que fue premiado, tenemos una serie de productos de excelente calidad, así que invitamos a nuestro vecinos y clientes a venir a probarlos”
Las muestras que más se alejaron del pan de perfecto fueron descritas como “secas, se desarman, compactas, chiclosas, con pocos frutos, desabridas o claras”.
El grupo de evaluadores estuvo compuesto en 79% por mujeres y 21% por hombres. El rango etario se desglosa de la siguiente manera: 4% entre 18 y 24 años, 15% entre 25 y 29 años, 27% entre 30 y 34 años, 23% entre 35 y 39 años, 14% entre 40 y 44 años, 11% entre 45 y 50 años y 6% más de 50 años. Eran oriundos, principalmente, de las comunas de La Florida (38%), San Joaquín (11%), San Miguel (10%), Macul (26%), Ñuñoa, Peñalolén, Providencia y Las Condes (2%).
Los ganadores tendrán la posibilidad de realizar otro estudio de consumidores, totalmente gratis, para evaluar cualquier producto de su negocio y saber qué piensan los consumidores sobre él, a fin de poder mejorarlo.
La Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago (Indupan) anunció que el próximo año encabezará la organización del evento, con miras a que aumente la participación de los industriales.
La pastelería Cerros de Chena, de la comuna de San Bernardo, fue elegida este martes como la ganadora del primer Concurso Pan de Pascua Preferido por los Consumidores – Receta Tradicional, El segundo lugar lo obtuvo la panadería Santa Gema de La Granja organizado por la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Católica (Dictuc).