27May

PROFESORES DE GASTRONOMÍA DE ENSEÑANZA MEDIA PARTICIPAN EN SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN
Más de 35 docentes de gastronomía de colegios de Educación Media Técnica Profesional que pertenecen a la Red Educativa de Fundación Irarrázaval participaron en un seminario de actualización de contenidos y nuevas tendencias.
“Estamos muy orgullosos de haber podido organizar, una vez más, en conjunto con la Federación Gastronómica de Chile (Fegach) y Grupo Educar, este seminario de especialidad, que no solo nos permitió dar continuidad al proceso permanente de formación de los profesores que conforman nuestra Red Educativa, sino que además lo realizamos online y llegamos a un mayor número de participantes respecto a años anteriores”, indicó León Urruticoechea, Director de Gestión en Educación de Fundación Irarrázaval, quien destacó la importancia de este tipo de actividades, porque además de actualizar conocimientos pone en contacto a los docentes de distintos colegios del país formándose una red de la especialidad.
El Seminario de Actualización Gastronómica 2020 se realizó online y se desarrolló mediante cinco charlas donde se abordó contenido relacionado con didácticas de enseñanza y aprendizaje que incorporan las tecnologías, técnicas de pastelería y una actualización sobre alimentación e higiene y aspectos sanitarios en este rubro. Durante las sesiones los docentes participaron activamente, realizaron ejercicios y dinámicas concretas para aplicar en el aula.
Este trabajo colaborativo entre Fegach, Fundación Irarrázaval y Grupo Educar, que contempla seminarios y pasantías en enero, inició hace más de dos años permitiendo que los docentes de la especialidad de Gastronomía adquieran nuevos aprendizajes, actualicen sus conocimientos y, además, conformen una red de trabajo colaborativo integrado por profesores de todo el país
“Este fue mi primer seminario invitado por la Fundación Irarrázaval y lo encontré muy bueno, el contenido estuvo muy entretenido y didáctico, creo que de todas formas aplicaré las herramientas que nos mostró, encuentro que sería muy bueno seguir creando estas instancias para que a medida que pasa el tiempo nos vamos actualizando y nutriendo entre todos”, manifestó Diego Henríquez docente del Liceo Cardenal Caro de Buin. Por su parte, la profesora Lidia Ponce del Colegio Seminario Conciliar de Ancud, destacó la modalidad, ya que pudo participar desde su casa en la Isla Grande de Chiloé. “Que el seminario haya sido online, me tiene muy feliz, ya que nos permitió a los que trabajamos en regiones participar. Lo que más destaco es la implementación de las Apps en nuestra labor docente, porque a veces nos quedamos sólo con los talleres prácticos. Respecto a los contenidos, me ayudó a repasar los conceptos de pastelería para poder enseñárselos a mis alumnos”, dijo.
Este tipo de actividades forma parte importante en los propósitos de Fegach, en los cuales de forma permanente se están incorporando avances y tendencias para colaborar con la mejora continua de planificaciones y estrategias de enseñanza para facilitar la actividad de docentes de especialidad con una mirada integral donde el principal beneficiado sea el estudiante.