24Oct

PREMIOS FUEGO LA SERENA
En el Hotel Campanario del Mar de La Serena, la presentación de la segunda versión de Premios Fuego, cuyo propósito es otorgar un reconocimiento a las personas, instituciones o empresas que se hayan destacado aportando a la valorización de la cultura gastronómica de Chile y sus profesionales, a la cual asistieron cocineros, productores, empresas y autoridades de la región.
A mediodía de hoy la Federación Gastronómica de Chile, FEGACH, dieron a conocer los detalles de la segunda versión de los Premios Fuego, cuyo proceso concluirá con una gran gala gastronómica el día 22 de agosto del presente, en las instalaciones de la Fundación Telefónica.
Este evento pretende consolidarse como una instancia en la cual la industria gastronómica y todos sus actores participen y reconozcan a quienes haya realizado un aporte significativo al desarrollo cultural, patrimonial, y técnico.
Serán 10 las categorías consideradas, de las cuales 4 de estas serán por votación popular online, estas son:
Trayectoria, Profesional gastronómico que haya dedicado su vida al desarrollo de la gastronomía, realizando un aporte a la cocina chilena (el profesional debe al menos poseer 30 años de experiencia comprobable).
Innovación, Representa un aporte significativo para la cocina chilena, sus productos, tradiciones, patrimonio y profesionales.
Aporte al desarrollo enogastronómico, valorización de la armonía entre el mundo de la Enología y el desarrollo gastronómico.
Aporte a la gastronomía desde las artes visuales, Aporte desde la artes a la gastronomía chilena, ya sea por una obra o acción concreta o por el profesional con trayectoria.
Aporte a la promoción de la gastronomía chilena en el mundo, Chef, Institución o empresa.
Aporte a la cocina chilena desde la valorización de nuestros productos, desde el mundo silvoagropecuario, pesca, desarrollo o creación de insumos para la cocina.
Aporte regional a la cocina chilena, Institución, empresa o profesional, cuyo aporte sea significativo en la gastronomía de su localidad.
Formador gastronómico, Profesional gastronómico quien haya dedicado su vida a la formación de nuevos profesionales.
Profesional destacado de ramas afines a la cocina, Servicio de comedores, Barman, Sommelier, Pastelería, Panadería.
Cocinero de Chile, profesional cuyo quehacer potencia la gastronomía de chile y sus atributos.
Durante 7 meses se desarrollarán las diferentes etapas contempladas en este proceso, iniciando con la etapa de difusión para luego continuar con la postulación de candidatos, a partir de febrero de este año, los cuales podrán ser presentados por Instituciones, asociaciones gremiales y empresas, luego una comisión integrada por expertos de las diferentes disciplinas, entre los cuales participarán de manera activa el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Sernatur, ProChile e Imagen País, realizaran la selección de 3 candidatos, la cual será destacada y presentada para la votación, que en el caso de 4 categorías será por votación popular online, finalmente el día 22 de agosto en la Gala de premiación se conocerá a los ganadores de Premios Fuego 2018.
Jorge Ortega, Presidente de FEGACH indicó que “estamos seguros que la IV región tiene mucho que aportar al desarrollo turístico y gastronómico del país, ojala que tengamos muchos candidatos locales y que estos representen fielmente a la gastronomía de este territorio, debemos poner atención a lo que tienen cerca, los productos de agro del mar, aquellos que contribuyan o haya contribuido al desarrollo de nuestra cultura gastronómica”
La Presidenta de la Cámara de Turismo de la IV región, Laura Cerda, comento “Esta iniciativa de Fegach, merece que la apoyemos con toda nuestra energía, nos permitirá levantar candidatos para Premios Fuego, que representen lo mejor de nuestro patrimonio, potenciando nuestra región como destino turístico”
Para más información www.premiosfuego.cl y las postulaciones se pueden realizar al mail postulacion@premiosfuego.cl
Leave a reply