11Ene

DÍA DEL PISCO + COCINA CHILENA
Con motivo de las celebraciones del DÍA DEL PISCO, FEGACH participó en conjunto con Pisco Chile AG. de una serie de actividades que se dieron lugar en Santiago.
Todo partió este 15 de mayo en la Universidad San Sebastian, donde se realizo el Foro “Pisco : Tendencias y Proyección de la primera D.O. de América”, con la presencia de mas de 100 personas, Jorge Ortega, Director Ejecutivo de Fegach, participó del debate con una intervención respecto del pisco en la cocina chilena, vinculando la utilización del destilado en nuestra cocina y los desafíos de la industria para su promoción como parte del patrimonio nacional.
En el marco del Foro , FEGACH y PISCO CHILE AG, firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de acercar iniciativas que permitan vincular de forma mas directa el Pisco y la Gastronomía, Variña Astorga Presidenta de Fegach, indico “Tenemos una oportunidad única de acercar la industria del Pisco a los profesionales gastronómicos y al mundo, trabajaremos en conjunto para desarrollar acciones con este propósito”.
Luego en Patio Bellavista, con presencia de autoridades regionales y del mundo político se dio lugar a la Inauguración y lanzamiento de la muestra de mas de 25 marcas y productores de Pisco de Atacama y Coquimbo, el cóctel estuvo a cargo de estudiantes y docentes de Santo Tomas, apoyados por profesionales de Fegach.
Durante los 3 días que duro la muestra en la cual los asistentes pudieron catar las diferentes variedades de Pisco, y creativos cócteles, también estuvo amenizada por charlas de Mixólogos, bartenders, y cocineros, quienes integraron esta bebida en sus preparaciones.
Cabe señalar que la Denominación de Origen del Pisco data de 1931, siendo la mas antigua de América, y las segunda a nivel mundial, esta normativa marca los estrictos estándares de calidad para la elaboración de nuestro pisco, que se mantienen hasta hoy en ida. Por tradición e historia, el pisco es un producto característico de nuestro territorio, en la cual existen mas de 2800 productores de uva piquera en las regiones de Atacama y Coquimbo, lo que nos hace herederos de un patrimonio histórico, cultural y productivo único.
fbt